El Ciclo de Gracia



Ayer tuvimos el privilegio de compartir con nuestros amigos en la iglesia Centro Familiar Cristo Rey acá en Hilliard, Ohio. Si gusten, pueden escuchar el mensaje aquí. Fue una gran bendición recibir su apoyo para nuestro trabajo y ver la pasión que ellos tienen para ser de influencia en la comunidad local y global. Desde ya son y seguirán creciendo como iglesia misionera.

Hoy les dejamos un gráfico que Naty adaptó y tradujo para que contemplan en cual ciclo quieren vivir. 

Hace varios años un psicólogo inglés junto con un teólogo sueco hicieron u análisis de los obreros de campo de la sociedad misionera de Londres y se fijaron que muchos misioneros "se quemaban" y desertaron el campo en muy poco tiempo. Eran fieles seguidores de Jesús pero se fijaron que en poco tiempo después de llegar el campo misionero para empezar su servicio se fatigaban muy rápido y en poco tiempo estaban volviendo a Inglaterra otra vez.

Perplejos el Dr. Frank Lake y el pastor Emil Brunner se dedicaron a leer los evangelios del nuevo testamento de la Biblia repetidas veces haciéndose la pregunta: ¿Cómo vivió y ministró Jesús? Y encontraron en el estilo de vida de Jesús lo que llamaron "El Ciclo de Gracia" que fue su manera de vivir y servir a otros de manera sostenible. 

Lake y Brunner miraron en la vida de Jesús que él demostraba un ciclo continuo de la entrada y salida de gracia. Entraba la gracia de su Padre y salía la gracia de Jesús hacia las personas alrededor. Fíjese en es siguiente pasaje tomado de primer capítulo la biografía que escribió San Marcos:

 29 Después Jesús salió de la sinagoga con Santiago y Juan, y fueron a la casa de Simón y Andrés. 30 Resulta que la suegra de Simón estaba enferma en cama con mucha fiebre. Se lo contaron a Jesús de inmediato. 31 Él se acercó a la cama, la tomó de la mano y la ayudó a sentarse. Entonces la fiebre se fue, y ella les preparó una comida.
32 Esa tarde, después de la puesta del sol, le llevaron a Jesús muchos enfermos y endemoniados. 33 El pueblo entero se juntó en la puerta para mirar. 34 Entonces Jesús sanó a mucha gente que padecía de diversas enfermedades y expulsó a muchos demonios, pero como los demonios sabían quién era él, no los dejó hablar.
35 A la mañana siguiente, antes del amanecer, Jesús se levantó y fue a un lugar aislado para orar. 36 Más tarde, Simón y los otros salieron a buscarlo. 37 Cuando lo encontraron, le dijeron:
—Todos te están buscando.
38 Jesús les respondió:
—Debemos seguir adelante e ir a otras ciudades, y en ellas también predicaré porque para eso he venido.
39 Así que recorrió toda la región de Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando demonios.

Este episodio comienza con la visita de Jesús a la casa de uno sus discípulos donde le toca servir y sanar no solo a su suegra pero a muchísimas personas. Lo que se puede describir como la salida de gracia de Jesús hacia los necesitados. 

Y a la mañana siguiente, ¿Qué sucede? Jesús se aparta a solas para estar con Dios y así experimentar la entrada de la gracia y amor de su Padre llenándole para después ir a otras ciudades para predicar y expulsar demonios. 

Jesús supo vivir y servir recibiendo y dando gracia. Lake y Brunner describen este ciclo diciendo que primero Jesús de identificó en su aceptación como el "hijo amado de Dios" en su bautismo y seguramente él podía volver a escuchar aquel voz del cielo recordándoselo en todo momento. De allí la gracia que Jesús recibía aumentaba para ser su sostenimiento espiritual, emocional y mental. Y yo agregaría que cuando estamos fortalecidos en esta áreas también tendremos salud y fortaleza física.

Habiendo recibido y siendo sostenido por la gracia de Dios, Jesús pudo ministrar y servir a otros. Su servicio le dio significado. De hecho él mismo lo expresó cuando dijo, "para eso he venido." Lo que Jesús hacía fue una señal al mundo del mover de Dios enderezando y sanando todo lo que el pecado y el enemigo habían dañado. Haciendo esto Jesús produjo el fruto del reino de Dios, lo que Lake y Brunner llaman la etapa de "fecundidad".

Y ya, habiendo producido fruto, Jesús volvía a llenarse de gracia apartándose para recordar y sentir su aceptación y aprobación de su padre. Y así reiniciar el ciclo de gracia.

¿Cómo le parece? ¿De qué manera se llena usted de amor y gracia? ¿Cuál siente más en este momento, su entrada de gracia o su salida de gracia? ¿Qué va a hacer para llenarse de gracia y no virar hacia lo que parece estar muy de moda últimamente, quemarse, quejarse y rendirse?     

Comments

Popular posts from this blog

Oración Centrante

Dos Oruguitas